domingo, 20 de septiembre de 2009

SILLABUS DEL CURSO

ESTRUCTURA DEL AREA H,G y E : PRIMERO
FORMACION CIUDADANA
FUNDAMENTACION DEL AREA
HISTORIA, GEOGRAFIA Y ECONOMIA

ESTRUCTURA DE CONTENIDOS DEL PRIMER GRADO
HISTORIA DEL PERÚ EN EL CONTEXTO MUNDIAL
Historia
     * Historia e Historiografía. Fuentes de la historia.
     * Tiempo cronológico y tiempo histórico. Hechos, procesos, coyunturas y acontecimientos históricos.
Historia personal, familiar y del Perú
    * Historia personal, familiar y su relación con la historia local, regional y del país.
    * Vida cotidiana en la historia peruana.
    * Rol de la mujer en la historia del Perú.
    * Patrimonio cultural en el Perú.
    * Cultura peruana: pueblos originarios, nativos, afro descendientes y migrantes.
    * La historia del Perú como patrimonio nacional.
Primeras sociedades
    * Proceso de hominización.
    * Revolución neolítica.
Culturas antiguas de Oriente
     * Culturas del cercano y lejano Oriente. Casos más significativos.
Civilizaciones clásicas de Occidente
     * Roma y Grecia. Otras civilizaciones.

Desarrollo cultural en América, la Amazonía y los Andes hasta el siglo XV
     * Poblamiento de América.
     * Origen y formación de la cultura andina.
     * Teorías sobre el origen de la cultura andina peruana.
     * Caral, Chavín y otras culturas.
     * Sociedades andinas hasta el Segundo Intermedio. Casos más significativos.
     * Desarrollos culturales en la Amazonía peruana.

ESPACIO GEOGRÁFI CO, SOCIEDAD Y ECONOMÍA
Calidad Ambiental
     * Geografía. Geosistema. Espacio geográfico.
     * Representación del espacio geográfico. Cartografía: instrumentos, técnicas y procedimientos de representación de la orientación y localización geográfica.
     * Perú: relieve, geografía, recursos y sociedad.
     * Cuencas y gestión de riesgos.
     * Desarrollo sostenible y equilibrio ecológico.
Calidad de Vida
     * Poblaciones humanas locales y regionales.
     * Migraciones.
     * Organización y funciones del espacio. Espacio rural y espacio urbano.
     * Estructura poblacional.
     * Dinámica poblacional y sus efectos socio culturales.
     * Tradiciones, costumbres y diversidad en el mestizaje cultural.

Desarrollo y Economía
     * Necesidades de la población, índice de desarrollo humano.
     * Recursos y actividades productivas locales y regionales.
     * Productores y consumidores.
     * El sistema financiero. Rol y funcionamiento.
     * Rol económico de las familias, las empresas y el Estado.



No hay comentarios:

Publicar un comentario